CARIES DEL BIBERON
La caries del biberón es la aparición brusca de caries
en los incisivos y molares temporales, relacionadas
con el hábito de succionar el chupete o el biberón,
impregnados de sustancias cariogénicas. Afecta a los
niños en las primeras etapas de la vida.
Los dientes de leche son fundamentales para diferentes
funciones como la masticación y el habla. son sus causas más comunes
y las medidas preventivas más indicadas.
![]() |
Añadir leyenda |
La caries del biberón es la aparición brusca de caries
en los incisivos superiores, caninos y molares
temporales, relacionada con la succión prolongada del
chupete o biberón impregnados de sustancias
cariogénicas. Una característica importante es la
no afectación de los incisivos inferiores, debido al
papel protector de la posición lingual durante
la succión1-5.
En los años treinta, se definía esta enfermedad como
les dents noire de tout-petits, es decir, los dientes
negros de los niños pequeños, haciendo referencia al
aspecto de las lesiones.
Uno de los problemas en el diagnóstico de la caries del
biberón es la falta de consenso en su definición.
Algunos autores la definen como la afectación de
todos los incisivos superiores; otros, como la
afectación de como mínimo dos dientes superiores, y
otros, como la afectación de más de tres. En cualquier
caso, la definición más utilizada y aceptada es la
inglesa:La caries del biberón es la presencia de
caries en la cara labial o palatina en más de dos
incisivos superiores del infante.