AFTAS DE LA MUCOSA ORAL
El afta es la lesión vesiculosa por antonomasia. Es difícil definir un afta que sea verdadera ya que siempre se
han llamado aftas a ulceraciones y erosiones de muy diverso origen. Es un periodo muy doloroso,
durante el cual los pacientes refieren sensación de
quemazón, dificultad en masticación, deglución e incluso
fonación. Pueden darse linfadenitis regionales.
Las aftas se definen como un estado vesículo-ulceroso
sobre una base eritematosa y fondo amarillento que pasan por una serie de periodos.Es un periodo difícil de visualizar durante el cual, el
afta presenta un diámetro de 2 a 5 mm y elevación
del epitelio que recubre un punto amarillento rodeado
por un halo eritematoso y pasados 2-3 días aparece
una cierta opacidad.
![]() |
http://dentalogic.cat/informacio-al-pacient/llagas-aftas-bucales-recurrentes/ |
EL PERIODO ULCEROSO
Ocurre tras el desgarro del techo epitelial. El fondo
presenta detritus celulares y fibrina e infiltrado de
neutrófilos en los márgenes y en profundidad. Durante
este periodo, proliferan los fibroblastos en la base y
empieza la angiogénesis. A su vez, el tejido de granulación
va rellenando el fondo y la mucosa que rodea
la vesícula se hunde.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario